Ergonomía del ordenador
Idealmente, los ordenadores portátiles mejorarán nuestras vidas, permitiéndonos ser más eficientes y productivos que nunca. Los portátiles, convertidos en el nuevo “mejor amigo del hombre”, pueden acompañarnos dondequiera que vamos.
Debido a la naturaleza imprevisible de los entornos donde se utilizan y la probabilidad del exceso de uso en condiciones inestables, los efectos negativos de un ordenador portátil deben analizarse desde el punto de vista de los factores humanos.3 El tamaño y los requisitos de energía son limitaciones inherentes a los ordenadores de sobremesa tradicionales que los portátiles han logrado evitar; paradójicamente, esas limitaciones al mismo tiempo ofrecen cierta fiabilidad en términos de comodidad y por lo tanto productividad, que es el criterio clave en cualquier discusión sobre ergonomía. Esta fatiga, que afecta principalmente a la columna en las zonas, cervical y lumbar, se da en todos los trabajos sedentarios que nos obliga a estar sentados en una postura más o menos fija durante bastantes horas al día. La elección de un mobiliario adecuado, la colocación correcta de los elementos y una buena postura de trabajo pueden reducir al mínimo las molestias derivadas de este trabajo.
Fatiga muscular/articular
Esta fatiga, que afecta principalmente a la columna en las zonas, cervical y lumbar, se da en todos los trabajos sedentarios que nos obliga a estar sentados en una postura más o menos fija durante bastantes horas al día. La elección de un mobiliario adecuado, la colocación correcta de los elementos y una buena postura de trabajo pueden reducir al mínimo las molestias derivadas de este trabajo.
La parte superior de la pantalla debe quedar algo por debajo de la horizontal de nuestros ojos; a veces, dado que hay poco sitio en la mesa, ponemos la pantalla encima de la unidad central del ordenador, con lo que la pantalla puede quedar demasiado alta, apareciendo molestias en la zonas cervical y/o lumbar. Este es quizás uno de los defectos más frecuentes en la, colocación de los equipos. Se suele recomendar que la línea que va de nuestros ojos al centro de la pantalla forme un ángulo de unos 20 grados por debajo de la horizontal. La superficie de la pantalla debe ser aproximadamente perpendicular con la visual al centro de la pantalla.
Posición del cuerpo. Los codos deben formar aproximadamente ángulo recto, las rodillas ángulo recto o algo menor. La zona donde reposan los pies debe ser suficientemente amplia para que las piernas tengan movilidad; un reposapiés en forma de cuña con un ángulo de unos 30′ puede ser útil para encontrar la posición más cómoda para las piernas y la postura más relajada para la columna. Es importante que el tronco est relajado. Un posible problema que no se ha mencionado aún es la mala circulación periférica debido a la postura sedente mantenida durante muchas horas seguidas, que se da en algunas personas. Sin embargo, cuando comienza la fatiga física, tienden a inclinar el tronco hacia adelante o hacia atrás, dando a la columna más carga de la necesaria. De igual manera, al estar en tensión debido a la dificultad especial de algunas tareas, se pierde la relajación necesaria en los musculos del tronco.
Lounge-book: una solución para problemas de postura
Lounge-Book mejora tu posición de tipeo posibilitando una correcta postura en la silla o sillón de trabajo. Generando relajación en zonas como el cuello y espalda. Posibilitando mas y mejores horas de trabajo o entretenimiento gracias a su soporte ergonómico y su pié regulable, que permite ajustarlo a su mejor postura pudiendo utilizar el ordenador portátil en cada situación con la máxima libertad. Lounge-Book es un soporte para notebooks, ultrabooks, portátiles que puede ayudarnos a utilizar nuestro ordenador portátil en la más absoluta relajación, para prevenir problemas de salud y superar los limites corporales inducidos de posiciones incorrectas o excesivamente prolongadas en el tiempo.
- Es importante que el ordenador siempre quede justo enfrente de ti, de esta forma evitaras tener que gira el cuello y el cuerpo constantemente, forzando los músculos.
- La pantalla debe estar a una distancia de entre 50 y60 cm, para no dañar la vista. La parte superior del monitor debe quedar situado justo a la altura de tus ojos, para que el cuello solo tenga que girar 20 grados en vertical.
- La espalda tiene que quedar totalmente recta, es importante que no arquees la espalda, porque puede provocar serias lesiones con el paso del tiempo. También debe quedar un ángulo de 90 grados con respecto a las piernas.
- El teclado y el ratón deben quedar justo encima de tus piernas, de esta forma, facilitaremos la posición de los brazos para trabajar de una manera cómoda.
- Los brazos deben quedar en un ángulo de 90 grados, para que así, estén reposados mientras trabajas y no en tensión, lo que después de varias horas puede provocar cansancio en los brazos.
- Los codos deben estar pegados al cuerpo, para evitar forzar la posición de los brazos y facilitar la relajación en las muñecas.
- Para las manos, es recomendable que queden las muñecas relajadas y si es posible, la muñeca del ratón debe quedar apoyada sobre una pequeña almohadilla.
- En el caso de las piernas, al igual que los brazos, deben quedar colocadas en un ángulo de 90 grados, provocando que se mantengan relajadas y no sufras cansancio a lo largo del tiempo que del trabajo que realices.
- Es recomendable que los pies estén apoyados sobre un reposapiés o, en el caso de no tener un reposapiés, lo mejor es tenerlos pegados al suelo, para que así no afecte a la posición de las piernas.
Riesgos ergonómicos en el uso de tablets: Análisis de las posturas adoptadas más habitualmente
Ergonomía del Tablet, iPad
La tecnología está de moda, y el uso de tablets, con una gran usabilidad y portabilidad, se está generalizando, tanto en su profesional como doméstico. Con el uso de tablets, podemos suponer que aparecerán nuevos riesgos ergonómicos, o que puedan agravar los ya existentes.
A modo de ejemplo, las quejas más frecuentes, a nivel ergonómico, de los usuarios de tablets son:
- Dolores en la muñeca y la mano con la que sostienen el dispositivo
- Dolores en las articulaciones de los dedos, ya que a menudo tocan la pantalla táctil
- Dolor de cuello, especialmente en aquellas personas que colocan la tablet sobre sus rodillas.
Las puedes utilizar en casi cualquier lugar y en diferentes formas. Las puedes tener en tu regazo, o en la mano. El problema está en las posturas incómodas que algunas personas adquieren cuando utilizan un tablet y que pueden llevar a sufrir molestias con el uso prolongado.
se recomienda un accesorio que sirva como soporte de la tablet. Con ello, reducen la necesidad de sujetar el dispositivo, y también permiten que se coloque en un ángulo que mantiene la cabeza del usuario en una posición neutral, minimizando la tensión del cuello.